Las vacaciones son un respiro del colegio, las rutinas, los afanes. Pero también son una oportunidad perfecta para sembrar bienestar emocional y físico en nuestros niños. Y cuando se trata del miedo al odontólogo, pocos recursos son tan poderosos, dulces y transformadores como… los cuentos. 📖✨
El miedo al odontólogo en los niños: más común de lo que crees
Ese temblor en las manos, el “no quiero ir”, el llanto previo a la cita… Muchos padres lo han vivido. El miedo al odontólogo en la infancia suele estar asociado a lo desconocido, a experiencias negativas propias o de otros, o incluso a cómo los adultos hablan del tema.
Pero la buena noticia es que este miedo se puede sanar. Y no desde la imposición o la presión, sino desde la magia. Y sí, esa magia puede estar dentro de un libro.
Leer para sanar: cuentos como medicina emocional
Los cuentos permiten a los niños explorar emociones difíciles de forma segura, a través de personajes con los que se identifican. Les ayudan a anticipar lo que ocurrirá en la consulta, a normalizar el miedo, a ponerle nombre a lo que sienten… y sobre todo, a descubrir que no están solos.
Cuando un niño escucha una historia donde otro niño, igual que él, siente miedo, pero lo enfrenta y sale fortalecido, se siembra una semilla de valentía.
Una actividad perfecta para vacaciones
Aprovechar el tiempo libre de julio para crear un pequeño ritual lector puede ser una experiencia terapéutica en familia. Aquí algunas ideas para hacerlo significativo:
- Elige cuentos adecuados: Busca historias donde se hable del miedo al odontólogo con ternura, humor y realismo.
- Crea un espacio cómodo: Una cobija, una linterna, algo rico para picar… y a leer juntos.
- Haz dramatizaciones: Interpreten a los personajes, inventen finales, o hasta creen su propia historia juntos.
- Complementa con arte: Después del cuento, invítalo a dibujar lo que más le gustó. Eso ayuda a integrar la experiencia emocional.
Recomendaciones de cuentos para empezar
Aquí algunos títulos que han ayudado a muchas familias:
- “Daniel va al dentista” (de la serie de Daniel Tigre)
- “La dentista de Draculín” de Michael Rosen
- “No quiero ir al dentista” de Tony Ross
- “Pepita tiene miedo” (cuento terapéutico descargable de TranquiDent – próximamente)
Más que cuentos, momentos que curan
Leer juntos es más que una actividad educativa: es una medicina emocional. Es mostrarle a tu hijo que puede enfrentar sus miedos sin presión, con amor, juego y comprensión. Y si lo acompañas a su próxima cita con ese mismo espíritu, su experiencia en el odontólogo puede transformarse para siempre.
Porque al final, no se trata solo de dientes sanos, sino de infancias valientes.